Contenido del curso
RELACIONES DE OPERADORES – TOUCHDESIGNER
0/3
Relaciones de OPeradores

El establecimiento de relaciones entre operadores mediante la vinculación de parámetros se fundamenta en un sistema de nomenclatura de rutas jerárquicas. Al efectuar una referencia directa por arrastre, por ejemplo, de un operador de textura (TOP) a un parámetro de material (MAT) que acepta mapas de textura, la sintaxis de la referencia depende de la ubicación relativa de los operadores en la red. Si el operador de origen y el de destino coexisten en el mismo nivel jerárquico, la referencia en el campo del parámetro se resuelve simplemente con el nombre del operador de origen (e.g., `moviefilein1`).

 

Cuando el operador de origen se encuentra encapsulado dentro de un componente, como un `Container COMP`, la nomenclatura de la ruta de referencia se modifica para reflejar esta jerarquía. La ruta se construye de forma relativa, prefijando el nombre del `Container` al nombre del operador de origen, separados por una barra diagonal (`/`), por ejemplo: `container_map/moviefilein1`. Este sistema es análogo a las estructuras de directorios de un sistema de archivos. La alteración del nombre de cualquier componente en esta ruta, ya sea el `Container` o el propio operador de origen, invalida la referencia y genera un estado de error en el operador de destino. El gestor de dependencias de TouchDesigner detecta esta acción de renombrado y presenta un diálogo de confirmación para actualizar automáticamente todas las referencias dependientes a la nueva ruta, manteniendo así la integridad del enlace.

 

Esta estructura de rutas jerárquicas es extensible a múltiples niveles de anidamiento. Si un operador de origen está contenido dentro de una secuencia de `Container COMPs` anidados, la ruta de referencia concatena los nombres de cada `Container` en orden descendente, separados por barras diagonales, culminando en el nombre del operador de origen (e.g., `container_map/container_nivel_2/moviefilein1`). Este mecanismo de referenciación es consistente y se aplica de manera uniforme a través de diferentes familias de operadores, no limitándose a las relaciones TOP-a-MAT. Por ejemplo, al vincular un operador de canal (CHOP) como un `Wave CHOP` al parámetro `CHOP` de un `CHOP to TOP`, se aplican las mismas reglas de nomenclatura de rutas. La referencia será el nombre del CHOP si está en el mismo nivel, o una ruta jerárquica si está encapsulado, demostrando la universalidad del sistema de direccionamiento relativo dentro del entorno de desarrollo.