Sesión de apertura para la bienvenida al espacio en creación en la ciudad de Bogotá, en torno a las artes digitales y el software TouchDesigner.
Empezamos conversando de nuestros intereses particulares, vinculados a nuestra experiencia laboral o artística. A partir de este primer acercamiento se evidencio la diversidad de disciplinas y campos de trabajo de los distintos participantes, echo que dio paso aun propuesta por parte de @fxproducciones2010@hotmail.com de participar en la convocatoria de https://voltaje.co teniendo en cuenta que contamos con talentos y recursos suficientes como para destacarnos en la expo.
las información publicada en el portal de convocatoria es:
Voltaje, Salón de Arte y Tecnología abre la convocatoria para su novena edición este 2022.
La muestra de este año se hará en alianza con los Encuentros Nerd de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes, y se centra en Otras visiones de la Tierra. ¿Cuál será el futuro del ser humano? Perspectivas desde lo bio, el arte, la ciencia y la tecnología.
Algunas de las líneas de trabajo serán:
-
BioArte
(Arte Microbiano, Biosonificación, Biosensado, Biorobótica, Biomateriales)
- Posthumanismo / cyborg
- Cambio climático
- AI
Formatos:
Fulldome film, Fulldome AV performance, instalación, interactivos.
Voltaje, Salón de arte y tecnología, se lleva a cabo anualmente desde 2014 en Bogotá, Colombia y se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional que refleja las dinámicas cambiantes alrededor de las interacciones entre Arte, Ciencia y Tecnología.
Convocatoria abierta hasta el 4 de septiembre, 2022.
LA PREGUNTA QUE SE PLANTEAN ES
¿Cuál será el futuro del ser humano?
como elemento central se propuso el AGUA
@juanbidelgrow@hotmail.com ofreció material que va a capturar en un viaje que tendrá
COMETA PIXEL
Desde el grupo de estudio y como propuesta de @Tutor Digital aprovechando la temporada de viento en la ciudad, construiremos una cometa con pixel mapping con el uso de LED programable y arduino.